Saxofón Latinoamericano


La investigación sobre el saxofón en el contexto de la creación musical contemporánea de América Latina ha sido una preocupación permanente del trabajo artístico y docente del Dr. Miguel Villafruela, con el propósito permanente de ampliar el repertorio para el instrumento e incentivar la motivación hacia la creación de obras para el saxofón de parte de los compositores latinoamericanos.

En ese sentido, esta publicación Saxofón Latinoamericano tiene entre otros objetivos, a difundir la creación de los compositores latinoamericanos para saxofón e informar todo lo relacionado con el repertorio para el instrumento, existente en esta región del mundo.

Esta página es la primera edición para Internet que aborda el tema del saxofón en América Latina y a la vez se convierte en la actualización y renovación constante de su libro El Saxofón en la Música Docta de América Latina.

Obra escogida

CompositorMena, Octavio (2002 )
PaisChile
ObraDe frente (2024)
FormatoCuarteto de saxofones
Instrumentación

Saxofón soprno, alto, tenor y barítono

MovimientosUn movimiento
Duración2:15
Nivel7° año
Estreno:Concierto del Cuarteto de Saxofones Oriente en el AUDITORIO de la Fundación Cultural de Providencia 10 de abril de 2025
Datos Compositor

Octavio Mena es un compositor y arreglista, nacido el 10 de Noviembre de 2002 en Santiago de Chile.

Comienza sus estudios formales el año 2021, ingresando a estudiar Composición y Arreglos de Música Popular en la Escuela Moderna.

Durante su formación musical ha podido desarrollarse en diversos formatos y lenguajes, participando en variados proyectos emergentes de música popular como guitarrista, compositor y letrista. También, ha estrenado piezas instrumentales para trío de flautas, cuarteto de saxofones, piano solo y orquesta de cuerdas.

Durante el “Ciclo de Mujeres Creadoras” impulsado por la Municipalidad de Providencia el año 2024, participó como arreglista para los conciertos de Francesca Ancarola, Celeste Shaw, Claudia Stern y María Colores.

Además, ha podido musicalizar un cortometraje estrenado el año 2024 en el Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia).

Contacto: omenamorales@gmail.com

Comentarios

“De Frente” nace bajo la necesidad de reflejar una batalla constante contra nuestras propias acciones, inseguridades y frustraciones. Esta emocionalidad se ve inmersa en un tejido contrapustístico, impulsado por el desarrollo de un enérgico ostinato que se desarrolla a lo largo de la obra.